Plataforma Egresados
La Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, quiere brindar un mejor servicio a la comunidad universitaria, por tal razón, ha diseñado una ecuesta en donde busc saber en qué procesos ha recibido atención, si ha sido eficiente eficaz y demás.
Te invitamos a diligenciar la encuesta aquí
El Programa de Egresados de la Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba, presentó a la comunidad los resultados de la investigación 2020 enfocada en saber cuál es ubicación, situación laboral y en qué sectores económicos trabajan los más de 30.657 egresados de la institución.
La encuesta que se aplicada anualmente tiene como propósito central establecer la percepción de los egresados frente al alma mater, así mismo, estructurar o ajustar cada programa académico a las realidades del mundo laboral, por lo que, una vez publicado los datos, la información es compartida con las facultades y coordinadores de campo específicos para la toma de decisiones.
Frente al ítem de Ubicación, los resultados de la encuesta evidenciaron que el 99% de los egresados vive en Colombia, los demás, se están radicados en México y España; igualmente se pudo establecer que dentro de país los departamentos con mayor asiento son el chocó con 74%, Antioquia con18%, Valle del Cauca 2% y Cundinamarca con 2%.
En la situación laboral se observó que 48% se encuentra laborando en el sector público, el 24% en el sector privado, el 17% trabaja de forma independiente y sólo el 11% no cuenta con un empleo.
Los sectores económicos en donde se concentra la empleabilidad de los egresados de la UTCH son la educación (56%), Servicios sociales y de salud (10%), Administración pública y defensa (7%), Construcción (6%), Comercio (4%), ente otros.
El Programa de Egresado, la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la oficina de Psicorientación de la UTCH le invitan a participar en la asesoría de INTERMEDIACIÓN Y PROMOCIÓN A LA VIDA LABORAL así:
DIA 13
El día 13 de mayo de 2021
Hora: 9:00 a 11:00 a.m.
Link: https://bit.ly/3el4AGo
Plataforma: Teams
Facultad de:
1. Derecho
2. Artes – Arquitectura
3. Ciencias Naturales – Biología y Biología con Énfasis
4. Ciencias Sociales y Humanas – Trabajo Social
5. Ciencias Administrativas, Económicas y Contables - Contaduría Pública, Hotelería y Turismo y Administración de Empresas.
DÍA 14
Día: 14 de mayo de 2021
Hora: 9:00 a 11:00 a.m.
Link: https://bit.ly/3el4AGo
Plataforma: Teams
Facultad de:
1. Salud – Enfermería
2. Ingeniería – Civil, Ambiental, Agroforestal, Telec. e Informática y Tecnología Minera
3. Educación – Ciencias Sociales, Recreación y Deportes, Inglés y Francés, Pedagogía Infantil, Educación Infantil, Lingüística y Literatura, Matemáticas, Música y Danza y Lenguas Modernas, Educación Básica con Énfasis, Biología y Química, Español y Literatura y demás
En su sesión especial del día de ayer el Consejo Académico de la Universidad Tecnológica del Chocó, en consonancia con la situación de emergencia que vive la nación, tomó algunas medidas como mantener vigentes todas las recomendaciones emitidas recientemente con la Resolución 0013 del 14 de marzo y ampliar por 10 días más la suspensión de las actividades académicas mientras persista el estado de alerta por la pandemia del COVID19.
Asi lo manifestó el rector de la UTCH David Mosquera Valencia quien dijo que de igual manera se trabaja para determinar unas estrategias para implementar clases teledirigidas utilizando herramientas virtuales en algunos casos y físicas en otros (fotocopias),dependiendo también del trabajo de los docentes de entregar materiales didácticos y guías programáticas para ser subidas a la plataforma virtual y entregadas a los estudiantes, teniendo en cuenta las limitaciones de acceso de internet que tenemos.
"En el caso de los administrativos hoy expediremos la medidas para adoptar horarios flexibles y trabajo en casa de algunos funcionarios en la modalidad de Teletrabajo. Igualmente descongestionaremos las oficinas con jornadas cortas de trabajo en casos estrictamente necesarias,determinando que unos puedan venir en la mañana y otros en la tarde" manifestó el rector Mosquera Valencia.
Se ha determinado que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo sea quien haga monitoreo y seguimiento permanente a la aplicación de las medidas que se han tomado al interior de la UTCH.
En lo referente a la atencion al público la oficina de Archivo y Correspondencia atenderá por medio del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la oficina de Atención al Ciudadano atenderá tambien virtual a traves del SIAC y del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la oficina de Sistemas y Soporte Técnico a través del la plataforma soporte.utch.edu.co donde podrán solicitar sus correos institucionales.
De igual manera se analizará con las organizaciones sindicales esta situación en su contexto y las implicaciones para el trabajo que se viene realizando en la mesa de diálogo y concertación en torno a las negociaciones de la nueva convención sindical, en medio de la anormalidad académica.
Medidas Preventivas
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, imparte las recomendaciones para la comunidad universitaria con el objetivo de prevenir el virus COVID-19.
Por tal razón, acata e implementa los protocolos activados por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, igualmente, las directrices impartidas por la Alma Mater, así que, se deberá asumir con responsabilidad las siguientes recomendaciones (evitando el contagio y el colapso en el sistema de salud):
Se recuerda que el objetivo principal de las medidas establecidas por las autoridades competentes, es evitar que la incidencia de la enfermedad desborde la capacidad de atención del sistema de salud, a pesar que a la fecha no haya casos confirmados en miembros en la insitución y en la ciudad.
Hay que tener en cuenta que evitar el contagio y la propagación del COVID 19 es responsbilidad de todos y el AUTOCUIDADO INDIVIDUAL Y COLECTIVO son la vacuna mas efectiva para evitar el CORONAVIRUS.